Se avecina la peor crisis diplomática de México con Estados Unidos, por la rebelión de Los Angeles
Las acciones de los inconformes darán pretexto a Donald Trump para acosar a nuestro País

Hoy 9 de junio es el cuarto día de protestas de mexicanos y personas de otras nacionalidades contra la política migratoria de Donald Trump en la ciudad de Los Angeles, que es el refugio más grande para los trabajadores indocumentados en ese País; las protestas han sido tan grandes que Trump ha enviado a cientos de efectivos de la Guardia Nacional, que es la fuerza militar contra rebeliones internas, pero además decidió llamar a cientos de marinos que ya constituyen la fuerza militar de defensa contra el extranjero, aduciendo que los indocumentados constituyen una invasión provocada por extranjeros.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y EL CANCILLER DE LA FUENTE LLAMAN A LOS MEXICANOS DE LOS ANGELES A VOLVER A LA CALMA
En la Mañanera de hoy temprano, tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo semblante revela angustia y preocupación, hizo un llamado a los mexicanos de Los Angeles a volver a la calma y realizar manifestaciones pacíficas; pero a la vez, demandó al Gobierno de los Estados Unidos presidido por Donald Trump, a respetar el Estado de Derecho y sobre todo, los derechos humanos de los mexicanos radicados en aquella ciudad californiana.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente aconsejó a más de 50 migrantes mexicanos detenidos “a no decir nada, ni firmar nada”, y les dijo también que pidan que un representante consular mexicano acuda a defenderlos.
DIVISION POLITICA ENTRE DONALD TRUMP Y EL GOBERNADOR DE CALIFORNIA Y LA ALCALDESA DE LOS ANGELES
Mientras tanto, los disturbios han provocado una gran división política entre Donald Trump, que ha manifestado sus deseos de mandar encarcelar al Gobernador de California, Gavin Newsom, y el propio Gobernador y la Alcaldesa de Los Angeles Karen Bass, amenazan con acusar a Trump de violar la Constitución y los derechos del Estado de California.
