CulturaDestacadasInternacional

Reconocen en México y el mundo el arte fotográfico de Pedro Valtierra

Es uno los grandes como Agustín Víctor Casasola, Manuel Alvarez Bravo, Héctor García, Víctor Flores Olea y otros

Por el Lic. Mauro Jiménez Lazcano,

Director General de la Revista Macroeconomía

La presentación de su libro “Sin Miedo a la Luz”, con fotografías de México, Centroamérica y el Caribe y el Desierto Africano, se convirtió en un verdadero homenaje a Pedro Valtierra, fotógrafo mexicano, que ha plasmado su trabajo en una obra que se convertirá en uno de los testigos principales de la evolución reciente de nuestro país y su contexto internacional.

En el evento, celebrado en el Centro de la Imagen, de la Ciudadela en la Ciudad de México, distinguidos periodistas, escritores y poetas expresaron ante un público que llenó el salón de jóvenes ávidos de saber cada día más sobre la historia de México y su presente.

Pedro Valtierra saluda al Rey de España Juan Carlos I, quien le hizo entrega del Premio Príncipe de Asturias hace 35 años

Pedro Valtierra, siempre amable, generoso y humilde, se refirió a mi persona diciendo que “yo lo había hecho fotógrafo”; pero le respondí de inmediato:

“Fotógrafo te hizo Dios y te dio la suerte para elevarte cada día más”.

Relaté al público que: LO ENVIE AL CUARTO OSCURO

Una mañana entró desconsolada a mi oficina mi secretaria Cristina Gallardo y me dijo llorando: “Licenciado algo le ha pasado a Pedrito”, refiriéndose a Valtierra.

Pedro Valtierra, siempre rodeado de periodistas, escritores y poetas
El Lic. Mauro Jiménez Lazcano, Director de la Revista Macroeconomía, felicita a Pedro Valtierra por su nuevo libro

 “Páselo”, le dije a Cristina.- Entró Pedro con su rostro serio y su cajón en la mano, su herramienta de trabajo. Algo le pregunté; había perdido a su padre y él quedaba al frente de su familia, su madre y sus hermanos.

Llamé al fotógrafo que estaba encargado en ese momento, Manuel Madrigal, uno de los grandes maestros que con el tiempo habían quedado en la Presidencia y le dije llévatelo al Cuarto Oscuro y enséñale a revelar fotografías y lo demás; y con el tiempo le enseñaron el “Chino” Pérez, Casasola, Jacinto “Chinto” Rivera y varios otros; y Pedro aprendió y lo hizo bien.

 

Un domingo, el Presidente Luis Echeverría llamó a mi casa para que me presentara porque tenía una reunión con campesinos en Los Pinos, donde vivía y quería que se difundiera el encuentro; cuando llegué pregunté qué fotógrafo estaba de guardia y no había nadie; indagué nuevamente y dijeron “no hay nadie en el Cuarto Oscuro” y me informaron que estaba solamente Pedrito; indiqué que viniera conmigo y trajera una cámara; le pregunté si ya sabía hacer fotos porque íbamos a bajar con el Presidente, valientemente me dijo que sí y esas fueron las fotografías que enviamos a los periódicos, las que hizo Pedro. El bolero se había convertido en un fotógrafo que veinte años después sería premiado por el Rey de España, Carlos I.

De izquierda a derecha el Lic. Mauro Jiménez Lazcano, Director de la Revista Macroeconomía; la periodista Adriana Malvido; el poeta Ricardo Yáñez; Pedro Valtierra; la periodista Susana Rodríguez y el escritor Víctor Avilés

“EL HOMBRE QUE SE SUPERA Y VUELA”

Comenté al público presente que hace 50 años, cuando visité Luxor, acompañando al Presidente Luis Echeverría en un gira internacional, al sur de Egipto, junto al Río Nilo, le pregunté a la Secretaria de Cultura de Anwar El-Sadat por qué aparecían los escarabajos en pinturas, esculturas y en joyería que se vendía en las plazas públicas de Egipto y me contestó diciendo que “el escarabajo o beatle representa al hombre que nace en el fango y luego vuela”; así es Pedro Valtierra, un hombre que se ha superado solo y ahora empujado por su obra fotográfica recorre todo el mundo, con sus ideas y aspiraciones que viajan por los aires con toda libertad.

La obra de Pedro Valtierra ahora se clasifica con miles de fotografías de México y el mundo.

Pedro Valtierra lo mismo es amigo de sus ex colegas boleros, que de sus compañeros fotógrafos, de periodistas y poetas y también de Presidentes y ex Presidentes, tanto lo es que cuando fue a despedirse del ya entonces ex Presidente Luis Echeverría, a quien tuvo la gentileza de informarle que había ganado el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Don Luis le dio un encargo político y diplomático: “Me saludas al Rey” le dijo, a lo que contestó el entonces todavía muy joven Pedro Valtierra con una sonrisa franca: “Así lo haré”.

Aspecto del público asistente a la presentación del libro de arte fotográfico de Pedro Valtierra
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button