DestacadasPolítica

Trump ratificó ante el Congreso en el Capitolio que en México siguen mandando los cárteles

Volvió a señalar que “el Gobierno no hace lo suficiente” y “quiere hacernos felices enviándonos a 29 capos”

Washington 4 de marzo de 2025 (Servicios Especiales).- El Presidente Donald Trump ratificó ante el Congreso Norteamericano reunido en el Capitolio esta noche, que “en México siguen mandando los cárteles de la droga y que el Gobierno nos envió a 29 capos para hacernos felices, lo cual es insuficiente”.

Dijo el Mandatario norteamericano que más allá de la función económica de los aranceles que se imponen a México, lo que está en juego es “el combate al narcotráfico y sobre todo al fentanilo”.

Trump habló ante un Congreso norteamericano notoriamente dividido en dos: el ala republicana y el ala demócrata.

Incluso el llamado speaker, o sea el Presidente del Senado, perteneciente al ala republicana, mandó sacar del salón a un diputado demócrata texano que se atrevió a preguntarle a Trump “¿por qué ha abandonado al sistema médico destinado a la población pobre, que no cuenta ni con médicos ni medicinas ni hospitales suficientes?”.

Trump se mostró más autoritario y grosero que nunca; se dirigió muy despectivamente a la bancada de representantes y senadores demócratas, de los que burló repetidamente; incluso presumió que su colaborador en materia de medicina es Robert Kennedy Jr. hijo del sacrificado Procurador de los años 60, un apellido “del que ya no se quieren acordar los democráticas”.

El 80% de su discurso populista lo dedicó a numerosas víctimas de crímenes de migrantes latinoamericanos, con el objeto de ratificar que atacará sin misericordia a los mismos.

“A los cárteles latinoamericanos tanto de México y Venezuela como el llamado Tren de Aragua, los he declarado terroristas al mismo nivel del grupo ISIS, lo cual no es una buena noticia para ellos”, condenó.

En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que convocará a un gran mitin en el Zócalo el próximo domingo 9, a las 12 horas, “para fijar la posición de México”.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button