DestacadasInternacionalPolítica

“Ni lo aceptamos, ni lo rechazamos”, dijo la Presidenta, sobre el lavado de dinero de 3 bancos mexicanos

Carta del Editor

Parafraseando al viejo político ya desaparecido Bernardo Aguirre, quien dijo sobre un tema de inundaciones que “ni nos perjudica ni nos beneficia sino todo lo contrario”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó en su Mañanera (26 de junio de 2025), sobre el informe del Departamento del Tesoro a través de la Red de Investigación Sobre Crímenes Financieros, que el informe sobre el lavado de dinero que acusa a tres bancos mexicanos, Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam Banco: “Ni lo aceptamos, ni lo rechazamos”, “sino que nos presente pruebas el Gobierno Norteamericano”.

Y es que el tema es sumamente grave, ya que por lo menos una de esas instituciones bancarias: Vector Casa de Bolsa, pertenece a Alfonso Romo, un ex funcionario de la 4T, que fue nada menos que el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República en tiempos de Andrés Manuel López Obrador, y que fungió como enlace con diversos sectores empresariales durante la campaña electoral del entonces llamado “Peje” y luego fue nombrado en ese alto cargo público al que luego renunció.

Las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se escucharon como si fueran una defensa respecto de lo que el gobierno norteamericano está acusando a esos bancos, relacionados “con el tráfico de fentanilo”, ya que la misma señora Sheinbaum pidió pruebas al Departamento del Tesoro y al FinCEN.

Y ello ocurre entre otras cosas porque la señora Sheinbaum se ve obligada a intervenir en un asunto en la que ella no tiene nada que ver y debiera dejar correr las investigaciones, dejándolas a la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La Mandataria admitió que el Departamento del Tesoro le había avisado al gobierno mexicano a través de la Secretaría de Hacienda, que había realizado una profunda investigación sobre las actividades de los tres bancos mencionados y encontraba actos ilícitos y perjudiciales.

Se nota que la Presidenta Sheinbaum dio marcha atrás a esas primeras declaraciones que dijo en la mañana, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores suspendió una hora después las actividades gerenciales tanto de CIBanco como de Intercam Banco; pero no así de Vector Casa de Bolsa, cuyo propietario principal es el amigo Alfonso Romo.

Este asunto de gravísima trascendencia política, financiera y económica, debería enseñarle a la Presidenta Sheinbaum que debe dejar de lado ya los asuntos que no son suyos, sino de su antecesor el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y que su cargo no está para defender a nadie de los amigos ni de los asuntos relacionados con ese ex Presidente que le dejó una herencia maligna, de la que ella no es responsable y que lo debe hacer para sacar adelante al país en estos momentos cruciales para las relaciones de México con los Estados Unidos de América y Canadá.

Lic. Mauro Jiménez Lazcano

Director General de la Revista Macroeconomía

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button