Los Rotarios del Mundo inician nuevo ciclo de trabajo por la Humanidad
En México cientos de clubes cambian directivas

Por el Rotario Lic. Mauro Jiménez Lazcano,
Director General de la Revista Macroeconomía
A partir del 1º de julio de este año 35,000 clubes rotarios de todo el mundo cambiarán directivas para iniciar un nuevo ciclo de trabajo al servicio de la humanidad.
En México, cientos de clubes también cambiarán directivas en cada una de las agrupaciones y en los Distritos Rotarios que funcionan en el país.
Uno de los grandes proyectos exitosos que ha desarrollado en las últimas décadas Rotary International ha sido el combate a la poliomielitis, enfermedad que se ha erradicado de muchísimos países del mundo excepto dos o tres de Asia y Africa; una de las directivas principales de Rotary International es “Poner fin a la Polio”, frase que se ha proyectado en prácticamente todos los idiomas que se hablan actualmente.
ORGULLO DE MEXICO, ERRADICACION DE LA POLIO
Para México es un gran orgullo haber iniciado la campaña mundial contra la poliomielitis, por iniciativa del Dr. Carlos Canseco, ilustre mexicano, tamaulipeco, que por esa razón fue escogido a finales del siglo XX como Presidente Mundial de Rotary International, logrando un gran éxito en su magna tarea.
En nuestro país, el Dr. Carlos Canseco, auxiliado por ilustres rotarios mexicanos logró la distribución y aplicación de millones de vacunas antipolio con apoyo de las autoridades nacionales encabezadas entonces por el Presidente Miguel De la Madrid Hurtado y el Secretario de Salud Guillermo Soberón Acevedo, así como por los Rotarios Jorge Sekiguchi, Frank Devlyn y otros ilustres personajes.
MULTIPLES TAREAS DE BENEFICIO SOCIAL
Hoy, los Rotarios de México se avocan a realizar múltiples tareas en beneficio de quienes lo necesitan, distribuyendo sillas de ruedas, anteojos para escolares, y como en el caso del Club Rotario Plateros Centro Histórico, a entregar donaciones de bisturíes armónicos para realizar operaciones y trasplantes a niños con cáncer y con otras enfermedades.
Los Rotarios mexicanos reúnen recursos entre diversos clubes nacionales y con la Fundación Rotaria Internacional, para comprar y donar instrumentos médicos de última tecnología, que son necesarios en el Hospital Infantil “Federico Gómez”, y en otros hospitales de la República.
CAMBIO DE BOTONES O INSIGNIAS
Así, en todo el mundo, en cada uno de los 35,000 clubes de casi 200 países, empiezan a realizarse las ceremonias denominadas “Cambio de Botones” o “Cambio de Insignias”, que se imponen a las nuevas personas que dirigirán a esos miles de clubes y a las gubernaturas distritales.
La Revista Macroeconomía desea la mejor suerte a un millón 400 mil rotarios del mundo que empezarán este nuevo ciclo de esfuerzos colectivos al servicio de la Humanidad.