Condecoran a fundadores del Infonavit: Víctor García Lizama, Etha Schneider y Salvador Cabral de Alba (qepd)
Recordaron al gran líder y amigo Lic. Jesús Silva Herzog (qepd), primer Director de esa institución
Por el Lic. Mauro Jiménez Lazcano,
Director General de la Revista Macroeconomía
Con una gran fotografía del primer Director del Infonavit, Lic. Jesús Silva Herzog (qepd), al fondo del salón donde se celebró la reunión anual, el pasado 29 de noviembre, del Grupo de Fundadores del Infonavit, el Presidente del Consejo Directivo, Guillermo Cañizo hizo un gran reconocimiento a todos aquellos que a lo largo de medio siglo han engrandecido con su esfuerzo y su trabajo, a una de las instituciones emblemáticas más grandes de nuestro país, que ha construido millones de casas y departamentos para los trabajadores mexicanos a lo largo de medio siglo, con dinero de los trabajadores.
“EL FONDO PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES ES PROPIEDAD DE LOS TRABAJADORES”: VICTOR GARCIA LIZAMA
En su discurso, el licenciado Víctor García Lizama, quien fue declarado “Fundador de Fundadores” por el Presidente del Consejo Directivo del Grupo de Fundadores, Guillermo Cañizo, señaló que el fondo para la vivienda de los trabajadores es propiedad de los trabajadores, de nadie más.
“Queremos trabajadores propietarios, no proletarios”, dijo Víctor García Lizama, ante el Grupo de Fundadores del Infonavit en celebración anual con el Sindicato Nacional del Trabajadores del Instituto. García Lizama insistió que el Infonavit no debe ser ni constructora ni arrendadora, sino administradora del Fondo de Ahorro para la Vivienda de los Trabajadores y financiadora para la adquisición en propiedad de la vivienda por los mismos trabajadores. También dijo que para atender a las necesidades de los trabajadores sin patrón deben crearse instituciones especializadas, tomando en cuenta las condiciones de cada trabajador independiente.
Cabe destacar que el Grupo de Fundadores del Infonavit fue creado por Víctor García Lizama en 1976, a cuatro años de la apertura del Instituto en 1972 con Jesús Silva Herzog Flores a la cabeza. Desde el inicio Silva Herzog fue nombrado presidente honorario y vitalicio.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de Guillermo Cañizo, presidente actual del grupo de fundadores. En el evento, realizado al sur de la Ciudad de México, recibieron reconocimiento: Salvador Cabral de Alba (+), a través de esposa Otilia y uno sus hijos; Etha Schneider Castellanos (+), por medio de su esposo Francisco Santollo y sus hijos; y Víctor García Lizama, quien al recibir la presea ofreció un discurso para los tiempos de cambio. Recordó que el promedio de edad de los fundadores del Infonavit era de entre 29 y 32 años “y lo hicimos a partir de una idea extraordinaria que parte del espíritu de justicia y solidaridad”. Explicó que el Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores es sólo propiedad de los trabajadores y sirve para financiar a los trabajadores para la construcción de viviendas. Para ello, dijo, se requiere que se financie a quienes se han dedicado profesionalmente a construirlas, y asegurar así la adquisión en propiedad de una vivienda de parte de los trabajadores, ya que esa es la aspiración de las familias y no vivir pagando una renta.
Rafael Riva Palacio Pontones, secretario general del sindicato de trabajadores del Infonavit, recordó que Víctor García Lizama fue delegado general del Infonavit en el sureste: Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca; director de la supervisión de la construcción de viviendas a nivel nacional; director del sector empresarial del Infonavit y creador del grupo de fundadores del instituto. En esa época, las viviendas eran construidas por empresas privadas a quienes el Infonavit les financiaba su construcción y promoción.
Cabe mencionar que Víctor García Lizama, con Su esposa y sus hijos, se trasladó a Yucatán, para vivir en una casa del Infonavit durante seis meses, a fin de experimentar las eficiencias y deficiencias que pudieran tener los modelos de vivienda que se construían para los trabajadores de tal manera que pudiera mantenerse la construcción al más alto nivel. Cosa que nunca se había hecho ni se ha vuelto a hacer. Se encontró que el modelo era de excelencia salvo porque por el “pozo de luz” cuando habían lluvias muy fuertes, se metía el agua al pasillo de distribución, lo que se corrigió poniéndole a los modelos de vivienda un “alero”.
La presea entregada durante el acto consiste en una medalla con la imagen grabada de don Jesús Silva Herzog Flores y al reverso el logotipo del Infonavit con las fechas 1972 – 1976 en alusión al reconocido Grupo de Fundadores. En el encuentro, se contó con las palabras de Carlos Gutiérrez, actual director empresarial del Infonavit, y se recordó una frase significativa tanto para el sindicato como para los fundadores, dicha por don Jesús Silva Herzog Flores: “Nada ha sido más grato y emocionante que participar en la creación de una institución de bien para bien de México”.
Con esta convicción, celebraron las familias y amigos de los premiados, trabajadores y fundadores. Entre ellos, Mauricio Pinet, Francisco Santollo, Enrique Du Solier, Mauro Jiménez Lazcano y Mario Méndez Acosta.
HOMENAJE A JESUS SILVA HERZOG
El señor Guillermo Cañizo invocó la figura la acción y el liderazgo de Jesús Silva Herzog, primer Director del Infonavit que le dio brillo y esplendor.
Estuvieron presentes en la reunión Mario Macías, Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit y Carlos Gutiérrez, Director Sectorial de los Empresarios del Infonavit, cuya presencia demuestra el tripartismo que gobierno al Infonavit.
También estuvo el señor Rafael Riva Palacio, Fundador y Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Infonavit y Enrique Calo Vázquez, Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Infonavit; su presencia demuestra la unión que existe entre los trabajadores que iniciamos la tarea del instituto, con los trabajadores que siguieron laborando hasta jubilarse, así como quienes entraron posteriormente y se han jubilado o pensionado y desde luego con los trabajadores están activos laborando en el Instituto.
EMOCIONANTE CEREMONIA
La ceremonia fue muy emocionante, cuando condecoraron a Don Víctor García Lizama, a quien llamaron Fundador de Fundadores, nuestro Primer Presidente del Consejo Directivo, hace 48 años; y cuando entregaron la medalla Silva Herzog a la viuda de Don Salvador Cabral de Alba; así como el reconocimiento que le hicieron a Etha Schneider, quien la recibió con entusiasmo y a quien se le reconoció la entrega con la que ha servido al Infonavit.