Trump ordena más espionaje a México y para de cabeza a Europa
La OTAN pone resistencia y exige participación de Ucrania en las negociaciones de paz con Rusia y Estados Unidos

El Presidente Donald Trump ordenó hoy, 13 de febrero de 2025, más espionaje sobre México con aviones especializados en el espacio aéreo de la línea fronteriza norte y particularmente Tamaulipas, y por la mañana desde la Casa Blanca, en el Salón Oval firmó la orden Ejecutiva para establecer “aranceles recíprocos” con México y Canadá, la India y otras naciones.
RESISTENCIA DE LA OTAN A LA IDEA DE TRUMP DE ENTREGAR PARTE DE UCRANIA A RUSIA
Al mismo tiempo, el Secretario General de la OTAN Mark Rutte ofreció una conferencia de prensa en la que manifestó la resistencia de los países de Europa Occidental y Canadá, a aceptar una paz negociada en Ucrania con la participación solamente de Estados Unidos y Rusia; exigió un asiento en la Mesa para Ucrania y desde luego una representación de la OTAN, a la que pertenecen 30 naciones occidentales, incluido los Estados Unidos de América y Canadá.
Al medio día, hora de Washington, D.C., el Presidente Donald J. Trump ofreció una larga conferencia de prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, en la que aceptó de hecho, ante las preguntas de los periodistas, que Ucrania tenga un asiento en las negociaciones de paz que se abrirán entre Estados Unidos y Rusia, y confirmó el Mandatario norteamericano que se reunirá pronto con el Presidente Putin, en Arabia Saudita.
TRUMP LLAMA “GOBERNADOR” DE CANADA, AL PRIMER MINISTRO JUSTIN TRUDEAU
En lo que fue considerado por los analistas y el público en general como una burla y desprecio al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, Donald Trump le llamó en la conferencia del Salón Oval “el Gobernador”, como si Canadá fuera un Estado más de los Estados Unidos.
EJERCITO, MARINA Y GUARDIA NACIONAL DE MEXICO APRIETAN A LOS CARTELES
En lo que parece un alejamiento todavía tenue de Claudia Sheinbaum respecto de la política de López Obrador de “abrazos y no balazos”, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional aprietan a los cárteles de la frontera norte y Sinaloa, y también a los de Jalisco, aparentemente en respuesta a las exigencias de Donald Trump de frenar el tráfico de fentanilo.