DestacadasEntrevistaPolítica

“Quienes equivoquen su voto, se arrepentirán 50 años”

Hay que votar por la Libertad, el domingo 2 de junio

Versión estenográfica del programa de Radio Universidad Anáhuac “Mesa Redonda” con el Periodista Jorge Arias y la participación del Lic. Mauro Jiménez Lazcano, Director General de la Revista Macroeconomía y del Lic. Carlos Amtmann, el día 15 de mayo de 2024

JORGE ARIAS (JA). – Buenos días, tardes, noches, la hora a la que tengan la gentileza de escucharnos, queridos amigos, recuerden que este programa, pues se está escuchando en el día y la hora que ustedes hayan decidido conectarse. En principio, este programa se transmite todos los jueves a las 7:00 de la mañana.

Pero bueno, gracias a esta potencia que tiene la Universidad Anáhuac, Radio Anáhuac y sus directivos como mi querida Rocío García, que es nuestra Directora General, pues se han conectado ya a los diversos medios tecnológicos como Spotify e iVoox, donde ustedes se pueden conectar a este programa como “Mesa Redonda con Jorge Arias” en Spotify e iVoox y pueden volver a escuchar estas reflexiones que hace aquí mi querido Carlos Amtmann, Financiero, economista, pensador.

Y bueno, pues también a escuchar a nuestro querido Sensei, Director General de la Revista Macroeconomía; también un servidor público, pues que hizo un gran trabajo en el momento que le tocó servir al país con el Presidente Luis Echeverría como un gran comunicador, como un transmisor del mensaje político que en su momento estaba en el país y ahora Mauro, continúa con esa visión, muy pues analítica, que nos da a todas las personas, como mi querido Carlos Amtmann; Alfredo Acle, que nos acompañó la semana pasada y Ricardo Pascoe y varios invitados que siempre hemos tenido de esta pasión que tenemos por nuestro país, por lo que sucede en nuestro país.

Así las cosas, queridos amigos, comenzamos con este programa y bueno, pues yo les quiero hacer la pregunta a mi querido Mauro Jiménez Lazcano y a mi querido Carlos Amtmann. Un escenario que está dando la vuelta, todos hemos hemos podido ser testigos de esto, de este muchacho, de este amigo nuestro que es Luis Donaldo Colosio, Colosio que bueno, pues hijo del señor Luis Donaldo Colosio Murrieta, que desafortunadamente falleció este político que compitió por la Presidencia y que pues, tuvo un trágico final.

Y bueno, pues él está también pues en la escena política de este momento como un personaje importante que está invitando al consenso; que está invitando a los consensos, a la conciliación para que, pues llegue a un buen fin este contexto político que estamos viviendo; quisiera escuchar tu opinión querido Mauro, quisiera escuchar tu opinión en este respecto.

LIC. MAURO JIMENEZ LAZCANO (MJL). – Qué amable eres estimadísimo Jorge, te agradezco muchísimo y en efecto, tienes razón, nosotros estimamos a quien tú llamas este muchacho que lo es, al joven Luis Donaldo Colosio porque conocimos a su padre; y yo tuve esa suerte de conocer a Luis Donaldo Colosio Murrieta, que pues fue sacrificado muy malamente en aquellos tiempos y que dijo un famoso discurso en el Monumento a la Revolución Mexicana, cuando expresó “Veo un país en que está lleno de injusticias, que pasa hambre, que puede progresar mucho más y que tenemos que trabajar mucho por él”.

Y diciendo esas palabras, pues, fue en el mes de marzo, pues unos pocos días después fue sacrificado allá en Tijuana, en Lomas Taurinas. Y este joven Colosio que tú mencionas.

JA. – Luis Donaldo Colosio Riojas, ¿verdad?.

MJL. – Colosio Riojas, era un pequeñín, era un niño que, pues todos los recordamos, tendría cuatro o 5 años de edad; y pues bueno, ha heredado, no por los genes, que eso no es biológico, sino por la educación que recibió ese sentimiento político y hay que respetarlo mucho porque está viendo que la única manera de echar fuera al Presidente López Obrador y su grupo es que se sume en lo que se llama el Movimiento Ciudadano, MC, que es un partido que dirige el Licenciado Dante Delgado.

Aquí le están haciendo un llamado al propio candidato Jorge Álvarez Maynez, a que decline por Xóchitl Gálvez pero también, tienen que decírselo a Dante Delgado, porque el verdadero jefe del Movimiento Ciudadano, es el actual senador Dante Delgado Rannauro; que es un hombre inteligente, fue gobernador de Veracruz, que ha sido Embajador en Italia; que tiene una educación política muy alta; que es un hombre de alta cultura política.

Y yo estimo que si llegará a pensarlo, a meditarlo, porque además, se hace un llamado a su patriotismo; porque aquí hay que dejar los intereses personales de lado; realmente el Partido Movimiento Ciudadano pues es una creación del Licenciado Dante Delgado Rannauro que le ha permitido estar presente en la vida política nacional y que ahora tiene según las estadísticas entre un 6 y un 7% de la votación nacional.

Este 6 o 7% de la votación nacional sería suficiente para que sumandose a Xóchitl Gálvez pudiera ganar los ciudadanos libres y echar fuera al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quiero decir a su corriente política, ideológica y a su Candidata, de triunfar sobre su Candidata

Porque la elección presidencial se ha cerrado según las estadísticas creíbles, las, digamos, las compañías entrevistadoras que no están totalmente doblegadas o vendidas ya la elección se cierra alrededor de 48 puntos para cada una, 48 puntos para Xóchitl y 48 puntos para Claudia Sheinbaum; así que, con los 6 puntos o 4 puntos que pueda aportar el Movimiento Ciudadano con eso sería suficiente para triunfar con más del 50%, Xóchitl Gálvez.

Y creo que ese llamado puede ser atendido y es un gesto muy patriótico de Luis Donaldo Colosio, hijo; Así lo creo.

JA. – Muchas gracias, querido Mauro, mi querido Carlitos Amtmann, pues mira, yo te reconozco y siempre te he reconocido esa mente; ay, qué barbaridad, con tu mente puras matemáticas, caray, cómo pueden pasar tantos números por encima de la mente de una sola persona, caray.

Pero bueno, aprovechando esa mente llena de números, yo te quisiera preguntar en tu, pues también observación que tienes de la política, qué tanto creerías y quisiera también que me lo respondiera mi querido Mauro. Qué tanto crees tú que la marcha de este domingo pueda influir en el ánimo de la gente para sumar votos a las próximas elecciones en favor de México, en favor de los mexicanos, en favor de Xóchitl, que ese sería el voto democrático que requerimos para que México regrese otra vez al camino y nos alejemos de este narcotráfico que nos está oprimiendo.

Qué tanto crees que mueve el ánimo esta marcha; y por favor, mi querido Mauro, también guardame tu, esa respuesta.

Carlos Amtmann (CA). – Bueno, quisiera complementar lo que se dijo de las declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas, para decir que es realmente un papel difícil el que le está tocando jugar porque cuando lo compartí con amigos de Monterrey, me respondieron pues sí, está bien que proponga que algunos de los 2 candidatos se retracte en favor del otro, pero, no estamos contentos con su gestión en el municipio de Monterrey, la verdad es que ha dejado mucho que desear.

Entonces, entiendo que es un joven que se formó pues de manera similar al hijo de John Kennedy, con la ausencia de sus padres, con un tremendo dolor y con seguramente sus familiares cuidándolo para que creciera en forma bien educada. Entonces, por lo que se le nota, está bien formado, sin embargo, está teniendo que pronunciarse como representante de un partido cuyo líder sabemos que estuvo en la cárcel por haberse robado 450 millones de pesos en su época de Gobernador de Veracruz.

Entonces, el tener que lidiar con gente de tanto colmillo le obliga a él a hacer una declaración un tanto ambigua me parece a mí, porque le propuso declinar a alguno de los dos en favor del otro, claro que con la popularidad de Xóchitl el reenvío de esa grabación tenía un subtítulo que decía: “Vean que bien que están pidiendo que se deserte en favor de Xóchitl”; pero él no dijo eso, él lo que dijo es que uno de los dos le ceda el lugar a la otra, porque pues tiene que responder a su propia afiliación partidaria y no puede traicionarse o traicionarlos.

Y ahí es donde se le notan sus valores y sus principios. Y entonces, él se da cuenta que ha tenido los principios, el bien no es menor porque beneficia a otro ni el mal es mayor porque lo perjudique al candidato que renuncie, sino que está haciendo una declaración en pro  de la candidatura de oposición.

Que ahora sí me refiero a tu pregunta, que está siendo respaldada por el Frente Cívico Nacional; por el Frente Opositor; por México Unido, por muchas organizaciones civiles que se han sumado y que al día de ayer reportaban que se va a dar en 80 ciudades esa manifestación.

Entonces, 80 ciudades probablemente van a acumular más de un millón de personas, más de un millón de votantes y eso que no podrán ir pues los que estén cuidando personas, ya ves que el sistema de cuidados está todavía muy endeble, muchas señoras, muchas mujeres tienen que meter el hombro siempre en el tema de cuidados y de pues, el hogar ¿no?.

Entonces, habrá muchos que no vayan, pero que desearían ir; y ve en las encuestas, normalmente haces una selección de un universo y haces una muestra de 1% o menos para que sea representativa. Y aquí sí, el padrón electoral se está acercando a los cien millones de personas.

El que vayan más de un millón de personas a 80 ciudades pues ya empieza a ser algo representativo del nivel de desencanto que tiene la sociedad con la forma en que se ha destruido su sistema de gobierno por el partido que actualmente gobierna; pues yo creo que hay un alto impacto por la cantidad de personas que ahora decididamente invitan a la candidata y al candidato de la Ciudad de México a que hagan acto de presencia porque son los candidatos ciudadanos.

Y hay muchos dichos, muchas aseveraciones que son sofismas cuando declaran que ella es la candidata de algo que se ha dado en llamar con las acrónimos de los 3 partidos, como si fuera un despectivo y la verdad es que las personas que condujeron mal en esos partidos están ahorita en MORENA pues realmente, quienes representan lo arcaico son los de MORENA.

JA. – Ese es un punto muy interesante; se refieren muy despectivamente como PRIAN, digo, falta el PRD ahí no sé por qué no incluyen al PRD, pero sí es un despectivo. Pienso que no deberían de referirse de una manera despectiva del otro partido de la competencia pues por ética, por moral, porque somos mexicanos todos, no, no puedes hacer eso; pero bueno, lo están haciendo como PRIAN y se me hace muy feo, se me hace un golpe constante, pero bueno, así es un poquito la política

Y yo quisiera seguir con esta línea y seguir con esta misma pregunta para ti, Mauro, hasta qué punto están las condiciones para que podamos nosotros tener un Presidente, un presidente de una coalición, yo no recuerdo haber visto una coalición tan amplia como la que estamos viendo ahorita Mauro, me gustaría que nos ampliaras un poquito; cómo funciona esto tú, en tu experiencia política; pero vamos a un comercial y regresamos a un momentito.

Amigos, estamos de regreso, estamos conversando con Mauro Jiménez Lazcano y con Carlos Amtmann sobre el escenario que tenemos ahorita ya enfrente, este domingo, en la en la marcha que va a haber y que les pido a todos que hagan un espacio en sus agendas para asistir a esta marcha, para participar en estos eventos que son históricos y que de alguna manera fortalecen nuestra democracia

Una democracia que ha sido muy debilitada en este sexenio, que ha golpeado mucho a la parte del trabajo que han hecho todos los mexicanos por tener un mejor sistema político y bueno, así las cosas, mi querido Mauro; cuál es tu análisis, cuál es tu visión, tu perspectiva de este pues, grupo de amigos, de políticos, de amigos, partidos políticos que se hicieron PAN, PRI, PRD para sumarse y que bueno, pues ahora se está invitando al partido Movimiento Ciudadano, que bueno, pues parece que está casado con el Presidente Obrador por sabe Dios qué cosas, tú nos explicarás.

MJL. – Mira en lo que se llama la “realpolitik”, un término que inventaron los alemanes, en la política real ocurre que, estamos en el momento en que es ahora o nunca. O nunca dentro de un término humano; en Cuba triunfó una Revolución que prometió hacer libre a su país, que prometió lo mejor y llevan 50 años diciéndoles lo mismo y el país y el pueblo está sumido en la miseria.

En Venezuela lo mismo, Hugo Chávez les prometió lo mejor y ya llevan un cuarto de siglo en eso y es un pueblo miserable en donde en los supermercados no hay que comprar, ni hay nada de comer.  En Nicaragua, pues ni se diga, verdad, es una dictadura espantosa, igual que en Venezuela y que en Cuba

JA. – Y ahora Colombia, ¿verdad?

MJL.– Quienes hayan vivido en esos países o sepan o hayan ido incluso de visita, saben que nosotros estamos en ese momento: o de plano le ponemos un alto a este régimen que inventó este señor López Obrador y que se lo traslada a su Candidata Oficial, verdad, o les ponemos un alto o nos vamos a aguantar 50 años con lo mismo.

De tal suerte que, los ciudadanos libres como nosotros, estamos en la decisión y de eso se da cuenta Colosio, que si no votamos hoy por la libertad; por la libertad económica; por la libertad del país; por el progreso; por la unidad con América del Norte con Estados Unidos y Canadá; con Europa, con los países libres, con Japón, con las democracias del mundo, pues nos vamos a pasar 50 años lamentándonos.

Y esa es la palabra, nos vamos a lamentar pues de dos o tres generaciones de mexicanos que quiere decir 50 o 60 años, vamos a estar diciendo, bueno, y por qué nuestros padres y nuestros abuelos y nosotros mismos no fuimos a votar en contra de este régimen. Y nos vamos a seguir lamentando y vamos a patalear y lo que fuera, pero vamos a tener la bota sobre nosotros, la bota militar. La bota autoritaria y nosotros pues nos va a pasar como a los españoles les pasó también en su momento con Franco.

Que se les hizo el dedo chiquito porque, el dedo índice, porque decían, hoy cae Franco y les duró 40 años Franco. Entonces, estamos en un momento muy delicado en el que cada voto tiene un valor real. Debemos entonces todos salir a votar; ahora, por qué está proponiendo Colosio esta unión ya de Movimiento Ciudadano con la oposición porque el hecho de que dijera que declinara también al revés, pues eso, nadie lo cree, ni él mismo y si así lo hubiera pensado, lo hubiera dicho bien.

No, Colosio está proponiendo que Movimiento Ciudadano con Dante Delgado, quien es el verdadero líder de ese partido, se unan a la oposición y se pueda echar fuera a este, al socialismo que se está proponiendo y que estamos entrando ya en él. Entonces, hay que recordar la vieja frase del General Charles de Gaulle, que dijo: “Que la política hace dormir en la misma cama, a los peores enemigos”.

Sí uno le echa una mirada hacia atrás, pudiera ser que el PRI y el PAN fueran enemigos en el pasado o que el PRD de la misma manera, que cuando se salió del PRI, fuera el peor enemigo del PRI con Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo y muchos de los que están ahora en el PRD, los “Chuchos” o cómo se llaman.

Y, pues echando una revisión hacia atrás, hay que dejar el pasado como algo ya pasado. Tenemos que ver ahora hacia el futuro y decir, nos vamos a unir todos contra el socialismo en que ya nos están metiendo el actual Gobierno. Que el Presidente López Obrador quiere desaparecer la Suprema Corte de Justicia, quiere dominar por completo el Congreso de la Unión para que haya un solo poder, o sea, la dictadura de Fidel Castro o la dictadura de Chávez, o la dictadura de Ortega o de los que sigan.

Entonces, cuando veamos eso, que López Obrador va a seguir en el poder a tras mano, que va a seguir mandando desde su tierra de allá, muy lejos, que se llama muy feo, allá en Palenque, quién sabe cómo le puso a su finca

JA. – “La Chingada”.

MJL. – Y que desde allá, va a agarrar el teléfono para decirle a Sheinbaum: “Oye has esto y has lo otro y quita a ese y pon al otro”; ya le puso al que va a ser su Secretario de Hacienda dijo que el Secretario de Hacienda sea Rogelio Ramírez De la O, y cuando Sheinbaum dijo: “Oye, yo quiero que el de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno sea este Omar García Harfuch, un muchacho que había sido del PRI su papá, un General, del PRI y su abuelo de lo mismo que estuvo en lo de Tlatelolco.

Dijo el Peje: “A ese no, a ese lo quitas y pones a la señora Clara Brugada”, o sea, ya más Maximato, pues ya no puede haber porque así le va a ir poniendo ya todo su Gabinete, ya le está poniendo a su Gabinete; entonces lo que vamos a tener es un régimen para muchos años con esta señora, verdad, teniendo al Peje a tras mano.

Entonces hay que hacer a un lado algunos recuerdos que no sean gratos, verdad, para decir, ahora nos vamos a unir todos con una ideología en favor de México, de la libertad, de la democracia; no hay libertad sin democracia ni democracia sin libertad. Esa es la gran responsabilidad que tenemos hoy todos los que vamos a salir a marchar el domingo y que sí va a representar un cambio en la votación de muchos que no estaban decididos para ir con la oposición.

JA. – ¿Cómo?

MJL. – Sí, porque como se ha dicho, van a ser más de 100 ciudades donde va a haber esta marcha, no solo en México, sino va a ser la marcha en otras ciudades del mundo, en Estados Unidos y en Europa, están programadas marchas por la libertad de México.

JA. – Pero querido Mauro, en tu experiencia política que tienes tu en mucho tiempo desde los años 70 con el Presidente Luis Echeverría y mucho antes todavía, en tu experiencia política como observador político que eres; cómo funciona, explícale a nuestra audiencia y explícanos a mi querido Carlitos Amtmann y a un servidor.

Explícanos cómo funciona el hecho de que una marcha o una serie de marchas, en este caso la “Marea Rosa” que le llaman, que nos piden que todos vayamos vestidos de rosa en todas las ciudades de México y del extranjero, como tú bien lo dices, cómo funciona una marcha en el ánimo de la gente para ir a tomar una decisión electoral de tal manera que votemos por la oposición al Gobierno actual; cómo funciona; cómo funciona el ánimo de la gente

MJL. – Bueno, mira, en primer lugar, te agradezco los conceptos que tienes, pero yo creo que tanto Carlos, como tú, saben más que este humilde servidor y muchas gentes del auditorio que nos escucha amablemente. Pues funciona, porque ya ven ustedes que los estadistas o estadísticos que se llaman también o la mercadotecnia, señala que por cada manifestante hay un índice de otros que querían ir a la marcha y que no lo pudieron hacer por muy diversas razones y que influyen sobre sus familias.

Así es que por cada persona que asista a la marcha pueden calcularse 5 o 10 personas que están en ese sentido de sentimiento y de ideología y de voluntad de votación. Hay cálculos sobre eso que realizan los especialistas. y sí, es muy importante porque está demostrando ante nuestra nación y también ante el extranjero, que es algo muy importante que la voluntad de los mexicanos es permanecer en la libertad.

En la libertad económica; en la libertad de expresión; en la libertad de prensa; en la libertad de tránsito y que no queremos ninguna militarización, ningún régimen militar. Que no queremos ninguna dictadura o ninguna expresión autoritaria, como se llama hoy.

Así que nos van a ver por televisión millones de personas en el mundo, que se van a dar cuenta de cuál es la voluntad del pueblo mexicano, así como nosotros vemos por televisión las marchas de los cubanos cuando salen a las calles a protestar con un régimen que lo único que les ha dado es hambre y es miseria o los propios venezolanos.

Así que el mundo va a estar fijándose en nosotros y la imagen de los mexicanos va a ser vista en todo el globo terráqueo. Estimadísimo Jorge.

JA. – Muchas gracias, querido Mauro, mi querido Carlitos, con tu mente matemática analítica y bueno, que haces estos porcentajes; te quisiera hacer la misma pregunta. Cómo influye, Mauro nos habla de 5 a 10 personas que quisieron o tuvieron la intención de ir a la marcha, pero por distintas causas no pudieron asistir.

Eso sumaría a la cantidad de gente que va a ir, ese número; cómo funciona, qué has escuchado tú, cómo lo matemátizas.

CA. – Es una pregunta muy difícil porque justamente, estamos todos analizando datos que proceden de las diferentes opiniones de casas encuestadoras, quien sostiene que ya no es tan mala la encuesta telefónica porque ya casi todo el mundo tiene teléfono; entonces, dan unos porcentajes muy atinados de hacia donde se está pronunciando la población.

Pero hay otras, que están siendo usadas políticamente y la experiencia concreta de manifestarse en las urnas, lo vimos por primera vez cuando se llenó la avenida Reforma hace no sé, si son 15 años para protestar por la delincuencia, por el desorden que se había desatado.

Y en esa época era Gobernador de la Ciudad de México, el actual Presidente. Y eso ocasionó que perdiera la elección de cuando compitió en el 2006 no, porque se manifestó y muy fuertemente y fue impresionante cuando fuimos todos vestidos de blanco y llenamos la Avenida Reforma con las primeras vistas espectaculares desde esos edificios nuevos, altísimos, viendo completamente cubierta la avenida Paseo de la Reforma.

Hoy, esta marcha es más grande y es en más ciudades y la gente está invitando a ir a votar confiadamente en que no necesita decirles por quién votar sino que están animando a votar porque se sabe que si vota un porcentaje similar de población como ha votado en las últimas elecciones, que es alrededor de 65%, el oficialismo no tiene oportunidad.

Porque ustedes lo recordarán muy bien, hay personas que bueno, hay muchas personas que no son partidistas, sino que buscan el bien del país, que no les gusta el concepto de partirse y lo que buscan es un Gobierno que enderece el rumbo del país y se dan cuenta que, efectivamente hubo un reclamo alto hace 6 años por el tema de desigualdades y por otros temas de oportunidades políticas para la izquierda.

Se le dio la oportunidad, tuvo mayoría en el Congreso y el desastre que ha creado, inclusive, las cosas buenas que ha hecho de recuperar el salario, se lo ha comido la inflación porque no ha sabido hacer lo que el país requiere, lo que al país le beneficia y la gente lo siente.

Entonces, este mecanismo de extender cantidades de dinero que ahora llega al 35% de los hogares, que es mucho, se lo ha quitado al 20% de los hogares más pobres. El cambio en las subvenciones del Gobierno, lo que es, las pensiones para adultos mayores, en donde no se discriminó si la persona o el hogar lo necesitaba o no, si era del Decil 10 o del Decil 9, no lo discriminó y sí le quitó los programas sociales que tenían asistencialistas las personas de menores ingresos, se los recortó.

Entonces, ha estado extrayendo recursos de cuanto lugar puede y han perjudicado acceso a justicia; han perjudicado acceso a salud; han perdido, es el primer Gobierno que tiene menos alumnos en las escuelas en el año cuando empezó. Entonces creo que la población  es rracional se da cuenta, se entera y a nivel los periódicos, antes nos informábamos con un solo noticiero, ahora hay cantidad de información a través de las redes sociales como es tu programa donde la gente se da cuenta de lo que está pasando.

JA. – Muchas gracias, querido Carlitos, amigos, vamos a un comercial, regresamos en un momentito

Amigos, estamos de regreso, estamos conversando con Mauro Jiménez Lazcano y con Carlos Amtmann sobre el tema de la marcha, la marcha que vamos a asistir, querido Carlos, tú  comentas un tema muy interesante, los castigos que ha habido desde la Administración Pública con el tema de pensiones y otros temas, verdad, la inseguridad y de alguna manera también es un castigo para la sociedad que tiene miedo.

Todos los días vemos videos de gente que la están asaltando y no hay nadie que nos defienda, etcétera. Pero también también hay otro tema que yo quiero comentar, mi querido Mauro, la pregunta es para los dos; querido Mauro, hay un tema con el narcotráfico que de alguna manera ya controla también el número de votos.

Se habla de la fotografía, se habla de que pues sería estupendo que no se tomaran fotografías, les piden a la gente que tomen la fotografía de por quién votaron para ver si están haciendo lo que la delincuencia en ese momento les pidió y con eso, bueno, pues tienen su premio o su castigo, verdad.

Entonces, cómo ves tú este escenario del voto inducido forzosamente para algunas personas por parte de la delincuencia organizada. Este es un tema que a mí me preocupa mucho.

MJL. – Bueno, sí es ese tema que en este momento se discute en el mismo Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque se ha delineado algo que no quería realizar y que no quiere aceptar bien el INE, porque el INE, infortunadamente la Presidenta del INE, la señora Guadalupe Taddei pues tiene una inclinación por el partido MORENA, porque fue puesta por recomendación del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y era una persona también de la amistad del Presidente López Obrador.

Y eso la ha inclinado hacia el partido MORENA, lo cual está, pues muy mal, porque no debía haber sido así, tenía que haber sido una persona totalmente independiente. Entonces, la cuestión aquí consiste en que, hay un mapa que se ha elaborado de riesgo, un mapa de riesgo en que se pintan a las poblaciones y, por lo tanto, a las casillas y distritos electorales que están bajo la influencia de los de la delincuencia organizada.

Y que, en efecto, fue muy evidente y en el caso concreto de Sinaloa en la elección intermedia del 2021 donde los operadores políticos de los partidos independientes, fueron secuestrados durante varios días antes de la elección y los soltaron después de la elección para ellos poder manipular los resultados electorales.

Eso ocurrió en Sinaloa con toda claridad; ocurrió en partes de Sonora, en Veracruz y en algunos otros lugares de la República, desde luego en Chiapas, donde la delincuencia ha crecido de una manera muy grande y donde hay un dominio ya territorial de la delincuencia organizada y donde el Gobierno Federal, pues simplemente se hace como que vigila, no.

Y siempre llegan cuando ya ocurrieron todas las masacres y matazones y muertos y entonces ya llega la policía o la guardia, la autoridad que fuera e incluso días después; también está la práctica de que ahora, ya en vez de dejar a los muertos para que no crezcan las estadísticas, nada más se los recogen y los van a tirar.

Todos han bajado los homicidios porque no, no hay muertos, o sea, no hay cadáveres que recoger sino que van y los tiran. Todo eso está influyendo muchísimo y sí los partidos políticos, los analistas, todos, López Dóriga, Leonardo Curzio, José Cárdenas, hasta Zuckermann, mucha gente, pues reconoce, Denise Maerker, René Delgado, Raymundo Riva Palacio, reconocen…

JA. – Jorge Arias.

MJL. – Jorge Arias, también ilustre periodista radiofónico. Pues todos ellos reconocen que hay un grave problema y que ese 30% de las casillas pues puede significar mucho, porque si los llenan todos, como al 100% o al 90% de votos por MORENA, pues es obvio que influirán.

Ahora, también ante la posibilidad no lejana de que ganara Xóchitl Gálvez la elección Presidencial, también hay la posibilidad de que se acudiera al expediente por parte del Presidente López Obrador y sus gentes para intentar anular la elección y decir que no fue válida e intentar alguna solución de facto, lo cual sería muy grave y eso está en el aire y todo el mundo lo menciona y todo el mundo habla de eso.

Pero pues habrá que ver cómo llegamos al 2 de junio y qué es lo que va a ocurrir el 2 de junio; por eso el ciudadano ahora necesita ser un ciudadano valiente, inteligente, recto, decidido a ir a votar.

JA. – Y participativo y para esto la marcha queridos amigos, querido Carlitos, yo quisiera escuchar tu reflexión al respecto.

CA. – He estado atento a los análisis que se van dando y uno de ellos me llamó mucho la atención, en una plática reciente de Macario Schettino le hicieron la misma pregunta y él respondió, él que es un investigador, de estos investigadores social, respondió rápidamente diciendo que ellos actúan, el crimen organizado a nivel local, a nivel municipal que su violencia está en busca de tener un presidente municipal al cual coptar o que sea de su gente para tener acceso al presupuesto y a la proveeduría de bienes y acepto también que el tema llega a afectar a nivel gubernatura.

De hecho, de las que se están jugando ahorita, concedió que 2 Gubernaturas probablemente las gane MORENA, pero otras si recuerdo bien 5, las tiene perdidas con la oposición y son Estados importantes de tamaño grande, pero a nivel Federal no es en donde está jugando el crimen.

El crimen tienen intereses muy fragmentados, no es una organización a nivel nacional sino son bandas que a mí, me da la impresión, inclusive, llegan a politizarse y a coludirse como cuando ves que a una líder en un mercado le siembran droga, pues de dónde sacaron la droga los policías, pues quiere decir que hay ciertos vínculos. 

O en Estados que son muy de la oposición, generarles grandes volúmenes de violencia para desprestigiar a los Estados en donde sí se está recibiendo inversión extranjera, en donde sí se tiene suficiente red de distribución eléctrica para impulsar la inversión y los buenos empleos y por supuesto, en la formalidad y en consecuencia, los votos por los partidos, por los candidatos que ofrecen ese tipo de cultura y no están con coludidos con la otra.

Entonces yo creo que la gente lo distingue y buscará como lo hemos escuchado, a personas que no le va a estar dando abrazos a los delincuentes que los va a poner en su lugar; entonces, y de qué se trata si somos una nación civilizada no hay que dar oportunidad a que la sigan destruyendo, se coludan, entonces nos suceda como le sucedió a los cubanos y a los y a los venezolanos.

En donde sus gobiernos fueron acusados de narco gobiernos. Nadie quiere eso para nuestro país y lo vamos a defender y por eso la marcha se va a pintar de rosa prendido.

JA. – Muy bien, muy puntual tu comentario; querido Mauro, hay un tema en base a lo que nos dice ahorita mi querido Carlos Amtmann que escuchó de Macario Schettino que es una nota muy interesante. Y este comentario de Carlitos Amtmann, me hace reflexionar y te hago la siguiente pregunta.

La delincuencia organizada, tú eres periodista, está desatada, tenemos un nivel de inseguridad muy alto e incluso en la Ciudad de México, estamos en una situación muy complicada y bueno, ayer veía yo en un noticiero, que había en, no recuerdo, si en Centro o SudAmérica, iba yo a la carrera y no pude poner atención, que ya se consideraba un Estado fallido.

No recuerdo qué país, por la situación de pues casi total control de la delincuencia organizada de, pues la estructura del Estado. En México, pues vemos a un Estados Unidos que está presionando mucho al Presidente por el tema de la delincuencia organizada, el Fentanilo, etcétera, todo lo que está golpeando y un Presidente que pareciera no poder controlar a esta delincuencia, que pareciera incapaz, que no tiene los recursos, no sé si de inteligencia, no sé si de seguridad, de elementos de seguridad para poder controlar esta delincuencia que muchas veces para los ciudadanos comunes nos parece totalmente salida de control.

Hasta qué punto percibes tu querido Mauro, periodista de tantos años y además servidor público que estuviste en la piel de lo que es el servicio público del más alto nivel; hasta qué punto percibes tú un riesgo que tengamos de que la delincuencia predomine sobre el tema de la autoridad en México.

Hasta qué punto estamos en peligro ya de que haya tanto, pues digo, controlan a las vías del tren, controlan las carreteras, controlan, estamos, la gente tenemos miedo de salir a una carretera hoy día; en los trenes, pues obviamente bajan a la gente de los trenes y les roban sus mercancías.

Hasta qué punto estamos ya en un peligro de que debido al pues de Gobierno poco acertado que ha ejercido el Presidente Obrador, estamos en un riesgo de eso.

MJL. – Bueno, pues lo dicen los números, 190 mil muertos en lo que va de su Gobierno, asesinados o sea 190 mil personas asesinadas en lo que va del Gobierno del Presidente López Obrador y él en todas las mañanas dice, no, pues vamos bien, dijo, el país va bien.

Oiga, pero hoy 90 muertos, 95 ha habido y este fin de semana 263, dice sí, pero pues; y se atrevió a decir una frase que todavía están analizando los psicólogos y otro tipo de especialistas que dice: “Miren, lo único que han subido son los asesinatos, pero no la violencia”.

Así dijo y los pobres periodistas que tienen que irse a chupar todas las mañanas ese discurso, no hallaban como tragarse ese dato, no hallaban como aclararlo con el Presidente, no quisieron decirle, “Oiga, a ver, explíquenos bien, bien, cómo está la cosa. Que no ha subido la violencia, nada más han subido los asesinatos”.

Quién sabe qué habrá querido decir, hay que preguntarle porque sí, es algo muy importante; el Presidente, yo fui a verlo a López Obrador el primero de diciembre del año de 2018 a San Lázaro, a la Cámara de Diputados, a la Sesión Conjunta del Congreso de la Unión. Y lo vi jurar la Constitución y las leyes que de ella emanan. Y al verlo, yo dije, bueno, pues es el mejor signo que nos está dando este Presidente.

Pero ocurre que no. Luego salió y al poco tiempo dijo, no, no me vengan con que la Ley es la Ley, o sea, ya la Ley, ya le valió y ya antes había dicho que iba a gobernar con la política de abrazos y no balazos, o sea, abrazos a los delincuentes que matan a cientos, miles de personas cada mes.

Cómo les puede dar abrazos, a los soldados les prohibieron disparar, a los soldados les prohibieron defenderse; la gente de los pueblos los recibía a pedradas, los corrían, tenían que huir los soldados; que muchos fueron balaceados, muchos fueron pues, cazados como pues verdaderamente liebres, no.

Entonces el Ejército también ahí se vio, pues en grave problema, porque lo mandaron a darle abrazos a los delincuentes, al Ejército y a la Guardia Nacional; ya por eso la nueva candidata Xóchitl Gálvez, que esperamos que pueda tener buenos resultados, ha dicho que al Ejército le encomendará sus tareas constitucionales de seguridad pública y que combatirá a la delincuencia organizada, sin abrazos.

Porque sí, esta política del Presidente López Obrador fue una política verdaderamente inverosímil, incomprensible, que no se puede comentar en ninguna mesa de las personas que han leído, que han estudiado y que los extranjeros, los mismos norteamericanos, europeos, no comprenden porque dicen, bueno, entonces para qué quieren a la policía y al Ejército y a la Guardia Nacional cuando todos llegan tarde, ya nada más a ver los muertos. Pues creo que, todo eso va a cambiar y tendrá que cambiar, debe cambiar.

JA. – Muchas gracias, querido Mauro; mi querido Carlitos, cómo cierras tu esta reflexión que hiciste, con la que estamos cerrando; cómo va a influir esta violencia que hay en la elección y en la marcha; 20 segunditos.

CA. – Mira rápido. Primero tomó la frase de Mauro, del Presidente de Gaulle que decía que: “La política hace que duerman en la misma cama los peores enemigos”. Y cómo, después de eso, de ver enfrentada a Alemania y a Francia, luego surge la Unión Europea.

Entonces creo que estamos nosotros por resurgir y me pregunto quién será el Goebbels de este sexenio, porque veo al Presidente ver su pantalla cuando contesta, un apunte que alguien le escribe y que él lee sin darse cuenta de las tonterías con las que nos quieren endilgar.

JA. – Muchas gracias. Con esto nos quedamos amigos. Nos estamos escuchando la próxima semana y vayan a la marcha. Pásenla bien.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button