Destacadas

Macroeconomía y China Hoy, Revistas para la Amistad entre los dos Países

Por Mauro Jiménez Lazcano, Director General de la Revista Macroeconomía

Celebramos hoy los primeros 20 años de la Revista China Hoy en México , y los primeros 65 años desde su fundación en su País, por la señora Soong Ching Ling, gran educadora; ahora esa publicación se edita en siete idiomas y por millones de ejemplares en todo el mundo.

Tenemos el gran orgullo en nuestra Revista Macroeconomía, de haber sido la primera publicación mexicana que firmó un convenio de colaboración cultural y difusión económica entre nuestros dos grandes Países.

Fue el señor Wu Yongheng , el primer Director de China Hoy, quien me invitó a establecer un convenio de colaboración entre Macroeconomía y China Hoy , recién fundada aquí esta publicación, lo cual ha aportado notable información a las personas interesadas de lasdos grandes naciones.

En este lapso relativamente corto de veinte años hemos podido aportar interesante información cultural, económica y estadística de nuestro País, México, que ha sido tomada en cuenta por los dirigentes chinos

Nuestra Revista Macroeconomía ha sido invitada a varios eventos realizados en la República Popular China en donde se ha ratificado la amistad México-China; de la misma forma , fuimos invitados a ser testigos de la visita a México del Presidente Xi Jinping, de la República Popular China, quien firmó importantes acuerdos económicos y diplomáticos con nuestro País.

Hemos mantenido las mejores relaciones de intercambio y colaboración informativa con la Revista China Hoy, con sus sucesivos directores Liu Pai, la señora Liu Shuangyan y su actual Director Miao Ye.

La Revista China Hoy ha sido una publicación dialogante, abierta, seria, que cada día aumenta su información y conocimiento sobre su país, su cultura, sus avances científicos y tecnológicos, económicos y sociales.

Y que mantiene las mejores relaciones con periodistas mexicanos y medios de difusión de nuestro país.

Hacemos votos en Revista Macroeconomía por el crecimiento permanente y perfeccionamiento de la Revista China Hoy, edición en la que podemos confiar.

Muchos años de vida a la Revista China Hoy.

52 AÑOS DE CONOCER A CHINA Y A SU PUEBLO

Tuve la fortuna de acompañar al Presidente Luis Echeverría Alvarez en el año de 1973, en mi calidad de Director General de Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República, en visita de Estado a la República Popular China dirigida entonces por el gran Presidente Mao Tse-tung y con el Primer Ministro Chou En-lai, para el establecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre México y ese gran País; desde entonces he realizado como ciudadano particular otras tres visitas a esa gran República en las que he ratificado las relaciones amistosas de nuestra Revista Macroeconomía con la Revista China Hoy, que han dado como resultado una serie de publicaciones sobre México en China y sobre la cultura y el desarrollo tecnológico chino para el público mexicano.

Aquí en nuestro país, México, he recibido a numerosos funcionarios y dirigentes de la Revista China Hoy, quienes siempre han manifestado su gran cariño y amistad por la gran nación mexicana.

He asistido a numerosas reuniones realizadas en México organizadas por la Revista China Hoy para establecer diálogos con medios de difusión y también con entidades gubernamentales como el Senado de la República, la Cámara de Diputados y organizaciones empresariales mexicanas interesadas por aumentar el comercio y las inversiones entre los dos países.

Como dije al principio, tuve el honor de saludar al Presidente actual de la República Popular China, señor Xi Jinping, en su visita a nuestro país, que sirvió para dar un gran impulso a las relaciones comerciales entre las dos naciones que llegan ya a grandes cantidades anualmente, de tal forma que México está en los primeros lugares del comercio de China en el Continente Americano.

En estas cinco décadas de mi conocimiento personal de China y su pueblo he visto el gran avance logrado por esa nación, convertida hoy en una de las grandes potencias económicas del planeta.

Todo ello me hace recordar que fue la señora Soong Ching Ling, quien fundó esa gran publicación de China Hoy, que hoy llega no solamente a México y el resto del Continente Americano sino a muchas naciones de Asia, Africa y Europa; mi felicitación por ese gran triunfo realizado por una mujer brillante y talentosa que actuó en el siglo XX de nuestra era.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button