Llegó 4You, la Plataforma de Ciberseguridad para las Familias y las Pyme.
Ágil y sencilla, incluye soporte personalizado 7x24 en línea

Por: Cesar Terol
Silent4Business (S4B), empresa especializada en ciberseguridad, lanzó en México 4YOU, el pasao 13 de marzo, una plataforma de ciberseguridad integral, ágil y sencilla, que incluye soporte personalizado 7×24 en línea para visualizar y optimizar dispositivos en el hogar, así como proteger los negocios ante amenazas digitales.
4YOU consolida varias herramientas en una plataforma, la cual ofrece casi 20 servicios para diferentes tipos de usuarios, dependiendo el paquete que se elija: Hogar, Empresa (PyME) Básica o Empresa (PyME) Avanzada.
“Hemos visto que la demanda mayor de soluciones en materia de ciberseguridad proviene de los grandes corporativos y del sector público, por lo que se ha descuidado el segmento de las PyMES –que buscan remediar los efectos cuando sufren un ciberataque, en vez de ser proactivas/preventivas– y lo mismo sucede con los usuarios en sus hogares”, aseveró Layla Delgadillo, Fundadora y directora general de Silent4Business, empresa creada en 2017, con presencia en México y Latinoamérica.
¿Qué servicios ofrece 4YOU?
La versión 4YOU para PyMES –indicada para empresas con menos de 200 colaboradores– se ofrece en versión Básica y Avanzada, dependiendo la licencia por los servicios de ciberseguridad y soporte digital que se prefieran. Entre éstos destacan:
Servicios de ciberseguridad
Antivirus profesional: En los dispositivos de la empresa se instala la barrera de protección más avanzada. (de los mejores de la industria)
Ciberscoring: Que consiste en un sistema para evaluar la seguridad de la empresa mediante técnicas de Big Data y Machine Learning.
Informe de presencia en Internet: Se analiza la presencia de la PyME en Internet y se brindan soluciones en caso de detectar algún conflicto.
Borrado digital y derecho al olvido: Para eliminar cualquier información falsa o injuriosa publicada en Internet.
Servicios de soporte digital
Soporte para Microsoft 365 y Google Workspace: Asistencia para la configuración y utilización de manera eficiente de uno o ambos paquetes.
Optimización de dispositivos y conectividad: Mediante la revisión de las conexiones WiFi se mejora la velocidad y seguridad de los accesos a la red de la empresa.
Asistente experto a domicilio: Se envía a un técnico para solucionar las incidencias que no tienen solución remota.
En el caso de la versión 4YOU para Hogar, se puede proteger la “vida digital” de familias con hasta cinco miembros, cada uno usando hasta tres dispositivos (es decir, 15 dispositivos en total), mediante servicios como:
Asesoramiento anti ciberacoso: En el cual se buscan pruebas certificadas de robo de información, amenazas o acoso sufrido a través de Internet.
Análisis de vulnerabilidades: Se analizan las vulnerabilidades del router y de la red en el hogar, y se explica cómo proteger a los miembros de la familia.
Protección de identidad digital: email y tarjetas bancarias: Mediante la protección de identidad y monitoreo de la vulnerabilidad de las tarjetas bancarias que tenga la familia.
Control parental: Para supervisar y adecuar los dispositivos digitales de los hijos en aspectos como tiempo de uso, contenidos, tipos de apps, etc.
Soporte gamer: Ayuda para configurar y optimizar el entorno y la experiencia gamer.
Localización de dispositivos: Se proporciona ayuda para geolocalizar los dispositivos en caso de pérdida o robo, así como la revisión de lugares que hayan sido visitados, etc.
Borrado digital y derecho al olvido: Para eliminar cualquier información falsa o injuriosa que esté publicada en Internet.
Para brindar esta amplia gama de servicios, que están disponibles 7/24/365 a nivel nacional, Silent4Business (S4B) cuenta con un equipo altamente calificado y certificado en estándares como ISO 27001, ITIL, COBIT, TOGAF, PCI DSS, entre otros. “Nuestro personal está especializado en seguridad digital, análisis de amenazas, inteligencia artificial y transformación digital, lo que nos permite ofrecer soluciones de alto impacto y personalizadas a cada cliente”, manifestó Layla Delgadillo.
Actualmente, S4B trabaja con empresas de distintos sectores, incluyendo financiero, telecomunicaciones, retail, gobierno y salud, brindando soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
¿Qué distingue a 4YOU?
“En el mercado mexicano no existe una plataforma similar a 4YOU, debido a la cantidad y variedad de servicios que ésta ofrece, y por el costo que requeriría agregar los servicios por separado, ya que en el caso de 4YOU están todos incluidos. Se trata de una plataforma pensada para las familias y las pequeñas y medianas empresas en México, que les permite tener pleno control de sus dispositivos e información a un precio accesible”, destacó Layla Delgadillo. Agregó que para la distribución de esta plataforma de ciberseguridad y soporte digital se empleará tanto la venta directa como a través de los diferentes canales.
“Queremos que 4YOU sea considerada como una plataforma de protección y acompañamiento, disponible en cualquier hora y lugar, y también que sea un medio de ayuda para las personas que no se dedican a la tecnología, como los padres de familia, quienes a menudo no saben cómo ayudar a sus hijos para prevenir ciberamenzas, o en el caso de las pequeñas y medianas empresas, para que 4YOU se convierta en su área de soporte técnico en materia de ciberseguridad”, concluyó Salvador Gómez, Director de la Estrategia de Negocio 4YOU en Silent4Business.
Disponibilidad
Silent4Business anunció que, por el lanzamiento de esta plataforma en México, 4YOU Hogar tendrá precios desde 99 pesos y 4YOU PyME desde 115 pesos, por menos del valor de 3 cafés a la semana…bromeamos.
La ciberseguridad familiar es un esfuerzo en el que todos los miembros de la familia participan para protegerse de los riesgos en línea. Esto implica educar a los niños y adultos sobre cómo utilizar la tecnología de forma segura y responsable.
Consejos para la ciberseguridad familiar:
Educar a la familia: Hablar sobre los riesgos de internet, como el ciberbullying, el fraude y el contenido inapropiado.
Establecer reglas: Fijar horarios para el uso de dispositivos electrónicos y definir límites de edad para el acceso a ciertas aplicaciones.
Utilizar contraseñas seguras: Crear contraseñas únicas y seguras para todas las cuentas de la familia.
Instalar software antivirus: Proteger los dispositivos de la familia con un software antivirus actualizado.
Activar control parental: Limitar el acceso a contenido inapropiado y aplicaciones no deseadas.
Supervisar las actividades en línea: Revisar las solicitudes de amistad y los contactos en línea de los hijos.
Ser un ejemplo: Los padres deben dar ejemplo de buenas prácticas cibernéticas.
Involucrar a los niños: Incluirlos en la configuración de privacidad y protección de datos.
Utilizar juegos de ciberseguridad: Jugar a juegos como Be Internet Awesome de Google para que los niños aprendan sobre seguridad en internet.
En este contexto, hablar de ciberseguridad y con las familias surge como una necesidad que cambia el enfoque de gasto a inversión un enfoque proactivo y esencial que garantice para todos, el bienestar tecnológico de los usuarios y sus dispositivos que haga de la seguridad y protección de nuestros hogares digitales. Después de todo, el lugar donde vivimos es donde nos conectamos con el vasto mundo digital para consumos, información, tareas, etc.
Referencias.
“En México, en 2023, 20.9% de las personas que usan internet experimentaron ciberacoso, lo que equivale a 18.4 millones de personas, según el INEGI. “
“ México, hay 88.6 millones de internautas; del total, 10.5 por ciento son menores de entre 6 y 11 años, y 13.6 por ciento, de entre 12 y 17 años, de acuerdo con datos del 18º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, de la Asociación de Internet MX. Fuente. www.inai.org.mx Nota Informativa INAI/081/23”
#conoce4you #ciberseguridads4b
Con solo su correo y numero telefónico, (desde luego reservados en confidencialidad) se inicia el proceso y contratación.
Contacto
Cesar Terol
555579610913
cesar.terol@silent4business.com
cesar.terol@4you.com.mx