Filtran posibilidad que Trump negocie nuevo T-MEC y exija Poder Judicial independiente
La American Chamber of Commerce y la American Society de México acuerdan que sus empresas requieren certeza en los juicios

En las esferas de los grandes inversionistas extranjeros en México se ha filtrado la posibilidad de que Donald Trump exija una revisión adelantada del T-MEC con México, específicamente para establecer un nuevo Tratado T-MEC con otras cláusulas y mecanismos, y que entre otras cosas exija la existencia de un Poder Judicial independiente en México, con el objetivo de dar plena seguridad a las inversiones y condiciones en que laboren las empresas norteamericanas, a fin de mantener reglas claras y ofrecer seguridad jurídica a todas las partes involucradas.
Algunos voceros, como Larry Rubin, de la American Society y otros de la American Chamber of Commerce, indicaron que el nuevo Poder Judicial mexicano que se integrará mediante tómbolas y sorteos está cambiando las condiciones que se establecen en el T-MEC que está vigente y eso ha creado altos niveles de incertidumbre entre los inversionistas y en las negociaciones que estaban en curso, y por tanto, es muy probable que el Presidente Donald J. Trump exija una revisión adelantada y un nuevo T-MEC.
El aplazamiento de un mes de la entrada en vigor arancelaria, decretado por el Mandatario norteamericano solamente pospone la solución de fondo del problema del combate al crimen organizado mexicano y al freno de la migración, y se resolverá de fondo según los resultados que se vayan obteniendo.
Observadores políticos indican que eso explica el nuevo discurso de la Presidenta Claudia Sheinbaum dicho hoy, 5 de febrero, en el Teatro de la República, de Querétaro, cuando gritó “no al injerencismo”, y agregó “colaboración sí; sumisión no”.
Y cuando la Mandataria mexicana agregó “no somos colonia ni protectorado de nadie”.
Los voceros de las empresas norteamericanas que operan en México señalaron que diputados y senadores de su país han estado hablando con el Presidente Trump explicándole a fondo cuál es la situación política y económica en México, a lo que se agregará lo ocurrido hoy, “cuando se evitó la participación del Poder Judicial encabezado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el homenaje a la Constitución mexicana”.