Ataque a la propiedad privada en México
Inquietud entre la Sociedad Civil por la modificación a leyes sobre inmuebles

Desde anoche, 19 de febrero de 2025, empezaron a circular en medios de radio y televisión comentarios de especialistas, notarios públicos, despachos legales y conocidos abogados como Ignacio Morales Lechuga, quienes señalaron que se está gestando “un ataque a la propiedad privada de los ciudadanos, lo cual es muy grave porque se vulnera un derecho humano fundamental, que es el derecho a la propiedad privada”.
Periodistas y comentaristas de radio y televisión abrieron sus programas para escuchar las opiniones de los especialistas que se mostraron sumamente alarmados por lo que está ocurriendo, ya que eso sucedio “cuando se estableció el socialismo-comunismo en Cuba, el chavismo en Venezuela y el orteguismo en Nicaragua, donde mediante leyes similares a la que se ha dictado en la Ciudad de México, el Gobierno se apropió de bienes inmuebles pertenecientes a ciudadanos y los ocupó con miembros de los partidos políticos como los que ahora hay en México”.
Explicaron los especialistas que se trata de que los propietarios llenen unos machotes donde informen “qué uso les dan a sus casas, quiénes habitan en ellas y otros detalles en los que el Gobierno no tiene por qué meterse”.
Para justificar su acción, la ley o decreto que se ha expedido habla de un valor catastral de más de 4 millones de pesos y explican, según el dicho de una de las super ministras groseras, que esa nueva ley “no es dañina, porque nada más hay 75 mil casas que caen dentro de la norma expedida”.
El abogado Ignacio Morales Lechuga señaló que “así es como se iniciaron las leyes comunistas en Cuba, Venezuela y Nicaragua”.