Destacadas

Echan abajo Decreto de López Obrador que prohibía importación de maíz transgénico de Estados Unidos

El Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón acató el fallo del panel internacional del T-MEC

Esta mañana, 6 de febrero de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que mandará reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se mantenga la prohibición de importar y cultivar maíz transgénico en México y glifosato.

El conflicto jurídico que resolvió un panel internacional según lo establecido en el T-MEC, fue resuelto con un fallo que señala que “no existe ninguna base científica para decir que el maíz transgénico produce daños a la salud”.

En el Diario Oficial de la Federación, en su edición nocturna de ayer, 5 de febrero, el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, anuló el Decreto publicado el 13 de febrero de 2023, en el que el entonces Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prohibía la importación de maíz transgénico y su cultivo en México, así como el uso de glifosato.

Hoy en la mañana, interrogada por los periodistas en su Mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en contestación a lo ocurrido que simplemente “modificaremos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, con el objeto de que lo establecido en el Decreto de López Obrador vuelva a estar vigente.

México es actualmente y desde hace varios años, el principal importador de maíz de Estados Unidos; en 2024, le compró a ese país 4,800 millones de dólares de ese producto agrícola.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button