Entrevista

“2025 será un año que tendrá que ver con compartir, conectar, unir e inspirar”: Víctor González Herrera

Planes ambiciosos que abarcan la expansión, innovación y acercar el Dr. Simi más a la gente

Por Enrique Ramírez Aldana

Subdirector Ejecutivo Revista Macroeconomía

Con muy buen talante, con la accesibilidad característica de poder conversar con el CEO de Grupo Por Un País Mejor, Víctor González Herrera, en amena charla dio a conocer los planes que se llevarán a cabo para el próximo año dentro del Grupo Por Un País Mejor y la consolidación de proyectos que se han puesto en marcha y que abarcan la expansión, apertura e innovación del grupo dentro y fuera del país.

Dichos planes abracarán toda una gama de acciones que brindarán mayor presencia, lanzamiento de productos y proyectos que estarán llevándose a cabo a lo largo de este 2025 y que estarán marcados por la directriz de compartir, conectar, unir e inspirar, destacó Víctor González Herrera.

Con el ímpetu de emprendedor y liderazgo que lo caracteriza enlistó toda una agenda de acciones que marcaran la actividad del Grupo Por Un País Mejor y que reproducimos a continuación.

– ¿Cuál es el objetivo principal o cuál es la meta por seguir con ustedes al querer impulsar el llegar más a la gente?

La verdad es que, vamos fluyendo, van saliendo las oportunidades y van saliendo los proyectos. Somos una empresa que empuja mucho, en muy creativa, muy rápida y siempre con la intención y la misión de llevarlas al alcance de más personas.

No es sólo en México, en países de Latinoamérica, estamos entrando a Estados Unidos. Tuve la oportunidad de estar con la directora de comercio, están felices con nuestro proyecto, quieren empresas como la nuestra que llegan a ayudar a los latinos, 70 millones de latinos en Estados Unidos y bueno, ese es el proyecto más ambicioso que tenemos, es la próxima apertura, al inicio del próximo año en Estados Unidos y creo que va a ser todo un éxito y de gran ayuda para todos los latinos que están en Estados Unidos.

– Y para Sudamérica, ¿ya tienen sucursales?

El Museo CasaSimi será un referente cultural, artístico y con atractivas exposiciones tanto de la obra del presidente fundador Víctor González Dr. Simi como de otros invitados.

Aquí en el Museo CasaSimi, donde de hecho hay una sala, ahí vienen las sucursales, tenemos más de 500 en Chile, de hecho, en Chile hemos ganado la marca más querida del país por cuatro o 5 años consecutivos. En Colombia ya abrimos este año con 11 farmacias, llevamos en menos de 5 meses y vamos a seguir abriendo.

Y como dije, Estados Unidos viene y ahorita nos vamos a concentrar en expandirnos en Colombia y abrir en Estados Unidos; en Estados Unidos vamos a abrir una Similandia en la calle de Hollywood literal, vamos a estar en Hollywood Boulevard, en la calle de las estrellas. Lo estamos buscando, que el Simi, nuestra Similandia enfrente tiene una estrella vacía y vamos a buscar y a pelear que el Dr. Simi tenga su estrella en Hollywood Boulevard.

– ¿Este sueño de llevar al Dr. Simi alrededor del mundo, podría ser la visión final?

Sí, la idea de expandir esto y llevarlo mucho más lugares y quién sabe si mañana la India, no sabemos, vamos a ir, vamos buscando las oportunidades con inteligencia y con estrategia y vamos fluyendo, como siempre dije y siempre digo, con la intención siempre por delante de ayudar a más personas y yo especialmente en el movimiento, SimiPlaneta ayudar al planeta.

De hecho, ya estuvimos con la gente, no hemos vendido nada en Estados Unidos, pero ya llegamos con la fundación a ayudar en el huracán que hubo en Tampa, que pegó fuerte, ya fue la fundación a ayudar. Estamos ayudando, estamos ya accionando. Estamos por abrir la Similandia; estamos por abrir la tienda en línea y también próximamente, posiblemente estamos buscando cerrar un proyecto donde entramos a diferentes cadenas importantes de Estados Unidos con una mini tienda adentro de la tienda.

Ese es el plan, de un córner del Dr. Simi adentro de las cadenas, no puedo decir exactamente cuál, porque todavía no hemos cerrado eso, pero, hay gran interés por el Gobierno de Estados Unidos, hay gran interés por los latinos de llevar la marca allá y como siempre le hacemos caso a la gente, la gente nos pide que vayamos hacia allá, vamos hacia allá; la gente nos pide el SimiFest, hacemos el SimiFest, que quiero agradecer a la gente porque fue todo un éxito, 16 mil personas en un lugar en que cabían 17, prácticamente lo llenamos. El primer SimiFest fue todo un éxito, una energía increíble y, además, que recaudamos muchas bombas de vida para ayudar a nuestro planeta.

– En el caso del Museo, ¿va a ser gratuito?

Estamos todavía por definir esto si no es gratuito va a ser costo muy bajo, realmente estamos pensando 50, 100 pesos a lo mucho, todavía no puedo decir exactamente qué va a ser gratuito y qué no, porque todavía no lo hemos definido, pero puedo decir que prácticamente va a ser muy, muy bajo, prácticamente gratis.

– Y ese dinero, ¿se va a canalizar para la Fundación o algo así?

Pues canalizado también para la operación del Museo, recordemos que el Museo también tiene gente que va a estar trabajando aquí de fijo y requiere pues, dinero para operar; la intención es brindarles estas experiencias y bueno, todo esta historia del Grupo, cómo se formó, cómo le hicimos, todos los secretos de cómo se hizo, todo está ahí.

Lo que estamos haciendo, lo que pensamos hacer, lo que hacemos con las fundaciones, la vida del señor González. SimiPlaneta futuramente, una parte donde vamos a tener posiblemente una exposición, una galería donde vamos a abrirla a artistas mexicanos para que se vuelva un museo y expongan su arte y ayudar a los artistas mexicanos a darles visibilidad.

– ¿Podría ser para este enero?

Yo diría a fin de enero, la tercera o cuarta semana de enero, ya estaremos abiertos.

– Cuánto tiempo llevó hacer este proyecto y qué es lo que incluye, cuantas salas tiene, qué va a ver la gente aquí.

“Yo siento que Víctor González Dr. Simi, es una persona muy creativa, muy adelantada, un visionario, con mucha inteligencia y eso es el modelo del nuevo líder”, destacó Víctor González Herrera sobre el Dr. Simi, en la foto los acompaña Irma Berlanga.

Llevamos como 1 año y medio trabajando, yo diría que 2 años, porque no solamente bueno, fue encontrar la casa, fue restaurar la casa primero y de ahí armar todas las secciones que todavía no están al 100% listas. Vamos a ir abriendo más secciones; qué incluye: tenemos sala uno, sala 2, sala 3, Capilla abierta, el Callejón de la Caricatura, que está muy padre, también allá esta sección, la parte de cine donde vamos a tener los documentales, abajo.

El café, que va a estar abierto al público, con venta de cafés y sándwiches y alimentos; y futuramente también vamos a tener la galería que es a medida de alegrías, es la parte del Dr. Simi, muy diferente, muy moderna, muy Dr. Simi. Y Subterráneamente, hay una parte de SimiPlaneta que es la parte pues, más moderna e interesante para mí, porque vamos a tener el conjunto de pantallas más grande del mundo, vamos a usar tecnología.

Creo que solamente hay una en Dubái igual, pero nosotros la vamos a hacer más grande, donde la gente va a poder entrar a los ecosistemas sin estar, o sea, literal, hay pantalla abajo, arriba, a los lados y uno entra y es como si estuvieras dentro del ecosistema, como SimiPlaneta en Similandia, pero a una escala muchísimo más grande.

– ¿Víctor, no han pensado o imaginado el llevar la vida de tu papa a una videoserie, porque es una vida muy inspiradora para muchos mexicanos?

De hecho, ya tenemos una serie que es muy, muy vista, pero lo que sí tenemos es un proyecto ya, de hacer una película; estamos en ese proyecto, ya tenemos el guion, de hecho, personas muy importantes del cine mexicano están involucradas en el proyecto y la idea es hacerlo de muy buena calidad y que salga como en 1 año y medio o 2 años.

–¿Quién te gustaría que interpretara a tu papa?

¿Quién tenemos en mira, que juegue el papel de mi papá? Sí, no lo podemos decir, pero lo va a hacer un mexicano, vamos a buscar un mexicano muy así, que sea muy exitoso, porque saben qué hay algunos muy exitosos, uno de esos. Tenemos unos en mente, no hemos cerrado nada, pero si espérense una película muy, muy bien hecha y buena.

Como comenté, ya hicimos el guion, estamos revisando el guion y de ahí pasaremos, lo que sí les puedo decir, que el guion lo hizo el que hizo “La Casa de Papel”. Entonces estamos pensando en algo de muy buena calidad y que cuente justamente toda la historia a profundidad.

– Qué significa que los jóvenes hayan tomado al Doctor Simi para los artistas como para reconocerlos en México y hacerles saber que se les quiere.

Es un orgullo, la verdad que estamos muy agradecidos con la gente. Decimos que el Dr. Simi ya no es nuestro, es de todos. Es un símbolo que ya la gente adoptó, no solo en México, en Latinoamérica; estuve en Colombia y me decían: “Es el Simi este símbolo latinoamericano”, me encantó eso porque es un símbolo que unifica a la gente que no separa, unifica, no hay juicio, o sea, puede ser hombre o mujer, puede ser de cualquier nacionalidad, Simi unifica y es querido por todos y también en Estados Unidos.

Y es impresionante ver cómo yo cuando le doy un Simi a quien sea, llámese el Papa o llámese la directora de Comercio de Estados Unidos o un artista o quien sea, se pone feliz, o sea, se emociona, se pone feliz, genera alegría, genera felicidad y bueno, es lo que busca la empresa, unificar a los humanos, hacer el bien, generar alegría, elevar el bienestar y pues estamos orgullosos de que se haya vuelto un símbolo y que ya esté siendo usado no sólo en México, sino en Estados Unidos o en Europa, en Sudamérica, en todos lados.

– ¿Con cuántos productos entras en Estados Unidos?

Ya tenemos más de 100 productos catalogados, o sea, digamos que aprobados por la FDA y nos vamos a enfocar en productos que no son medicamentos para no meternos en temas; a qué me refiero con esto, OTC´s, suplementos; el 80% de los productos que realmente curan las enfermedades comunes, a esos vamos a enfocarnos. Ya tenemos más de 100 hoy, buscaremos los más posibles, pero con un catálogo de como 300 productos vamos a empezar.

– ¿Cómo ha recibido la noticia de Star Wars la gente, has notado algún efecto?

El Museo CasaSimi este año estará abierto con experiencias inmersivas únicas por su tamaño y con precios muy accesibles al público.

Sí, las ventas están, o sea, la verdad es que están volando los peluches, apenas acaban de llegar a todas las farmacias y ya llevamos demasiados vendidos, para lo que, para nuestra experiencia a la gente le ha encantado el muñeco y como es un muñeco, se vuelve coleccionable, creo que está muy interesante comprar uno y estamos muy agradecidos con la gente de que les haya gustado.

Creo que esa colaboración fue un gran reto lograrla, no es fácil, pero estamos sorprendiendo. Yo creo que Disney se va a sorprender de lo rápido que se van a ir esos muñecos porque ya están volando.

– Y por cuánto tiempo los van a tener para que la gente sepa.

Cuando se acaben, vamos a ver si reactivamos más. Tenemos entrada o cerrados con ellos 60 mil, pero ellos pensaban que nos íbamos a acabar los 60 mil en 1 año y nos los vamos a acabar en 2 meses yo creo y de ahí, les vamos a pedir más.

– ¿Habrá otros personajes?

Esa es la intención, o sea, una vez que ellos vean ahora sí que el poder de Simi con Disney, la intención es abrir la posibilidad de otros personajes, otros tipos de productos; mi sueño, mi sueño, es tener una caricatura y hasta un mundo de Simi en Disneylandia.

– Nada más para saber, ¿cuál es la inspiración, ¿qué fue lo que los motivo para instalar este Museo para el Dr. Simi? ¿cómo fue la primera idea?

Mira, es una historia chistosa, porque cuando me vuelvo CEO, hace ya 3 años, el señor González tiene su oficina en el corporativo y nadie la usaba porque él hace un rato que no va al corporativo. Entonces, cuando me vuelvo CEO, pues después de 15 años le pido: “Oye, ya me puedo pasar a tu oficina y me dice que sí”. Y cuando entro a la oficina, pues era un museo, tenía todos los trofeos de tesoros y decidimos, qué hacemos con todo esto.

Y se nos ocurrió hacer como un mini museo para el corporativo, pero no, no teníamos espacio. Entonces ahí dijimos: “Oye, y si lo hacemos en grande y lo compartimos con el mundo”, entonces pensamos, por qué no, lo rebotamos juntos, dijimos pues va y ya nos dimos a la tarea de buscar esta casa y hacer un museo, y eso fue escalando hasta que se convierte en esto.

Y luego SimiPlaneta y luego, que el Café Simi y el Café Simi puede ser una franquicia que mañana, el mismo Café Simi este solo en Estados Unidos. Entonces si es un éxito, la intención es porque es lo que todo mundo reconoce al Dr. Simi y así van saliendo las ideas; es así como que se van dando y vamos a evolucionando, vamos mejorando, la vamos construyendo y llegamos a esto y de aquí, quién sabe dónde vamos.

– Muchos seguidores, hay niños y jóvenes que siguen todo el proyecto de la inspiración de Víctor González.

Cierto, es un visionario y la verdad es que sí, está muy, muy adelantado. Estaba muy adelantado a su época, apenas lo que él decía, o sea, él decía hace 27 años, está como de moda y está como siendo ahorita, como lo nuevo.

Yo siento que es eso, es una persona muy, muy creativa, muy adelantada, visionario, con mucha inteligencia y eso el modelo del nuevo líder. Y bueno, yo por eso empato muchísimo con ese modelo, me gusta mucho ese modelo de liderazgo y creo que lo tenemos que empujar más, porque ese es el camino a las empresas, que no solamente ayudan y son queridas, son reconocidas, sino también las empresas que crecen más. O sea, porque el ayudar no está peleado con ganar dinero, es lo que muchas veces la gente no entiende.

– Con este tema ya rompieron fronteras, llegan a Estados Unidos; cuál es el proyecto para el próximo 2025.

Hay miles de planes, estos ya les puedo decir; esto está impresionante. Vamos a patrocinar a una mujer civil, una maestra que va a subir al espacio con SimiSpace y va a subir con un Dr- Simi, nada más puedo decir eso hasta ahorita, para el próximo año, Junio, Julio y es el lanzamiento de nuestras línea SimiSpace, es una línea de suplementos hecha para astronautas que va a estar de venta en Farmacias Similares con tecnología para astronautas en gel, muy interesante.

Tenemos cosas como eso, tenemos oficialmente, vamos a ir a la isla, a la isla que compramos para preservarla, a la inauguración de la isla; viene la expansión de Colombia, viene el inicio de Estados Unidos; Colonia Simi con Shaquille O´neal en Los Ángeles; viene la apertura de Similandia en Los Ángeles, la estrella, posiblemente después; vienen cosas muy interesantes. 

No sabemos qué más viene, se me van las ideas, pero viene la película; viene lo que falta en el Museo; vienen demasiadas cosas. No sabemos, pero ahí vamos.

– La respuesta de la gente ha sido orgánico que de alguna manera es maravilloso porque no se trata de una campaña, la misma gente los ha adaptado y es una forma de agradecer todo lo que han hecho por el mundo.

Sí, sí, estamos muy, muy agradecidos de hecho viene también, por ejemplo, viene, vamos a ver la réplica de la Capilla Sixtina, abierta al público para que la gente pueda entrar y es una réplica casi igualita. Pues sí, tenemos muchos proyectos muy interesantes y todo tiene que ver con compartir, con conectar, con unir, con inspirar.

Viene el SimiFest versión 2, mejorada, vamos a buscar a Adele, estamos duro y dale ahí, buscarnos cerrar con Adele ese día, sería genial y ya, entre muchas otras cositas. Gracias.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button